1. Obligatorio leer: "Buenas Prácticas de Gestión de Versiones con Subversion", de allí lo más importante:
- Trunk: Rama de desarrollo principal, nuestro desarrollo será en esta carpeta.
- Tags: Rama de gestión de versiones. Reservado para versiones cerradas, por tanto no se desarrollará sobre esta rama. Cada versión corresponde con los entregables del sistema.
- Branches: Rama con evoluciones paralelas al Trunk. No utilizar salvo para desarrollos auxiliares, levantamiento de errores que luego llevaremos al trunk y tag para pasar a producción.
2. Trabajaremos usando un servidor Subversion para el control de versiones y PBSCC para descomponer los objetos de los PBL de Power Builder, como expliqué en este post.
3. Antes de comenzar el desarrollo necesitaremos instalar: en el servidor el VisualSVN, y en cada cliente el TortoiseSVN y PBSCC pra el control de fuentes con Power Builder.4. La dirección del Repositorio será de la siguiente forma: https://servidor.int/svn/Aplicacion/
5. El desarrollo lo haremos en la carpeta trunk del repositorio: https://servidor.int/svn/Aplicacion/trunk/
I. Instalación Inicial de las fuentes en el Servidor
1.1 Poner la versión inicial de las fuentes en el trunk
1.2 Hacer el primer tag llamado 1.0.0
II. Instalación inicial de cada desarrollador
2.1 Crear las carpetas "SVN-WORK" y "FUENTES"
2.2 En SVN-WORK se hará el primer update para descargar la versión a su copia de trabajo.
2.3 En la carpeta fuentes se deben grabar las fuentes (objetos PB: pbl, pbw, pbc...)
III. Instrucciones para el trabajo diario
Antes de editar un objeto de un PBL se debe coger con "CheckOut" y luego se podrá editar. Con esto también se bloquea el acceso de otros desarrolladores al objeto.
Al terminar la edición, se hace "CheckIn" que sube los cambios al repositorio
También se puede descartar los cambios trayendo la última versión del objeto con "Get Latest Version..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario